¿Cuánto cuesta una máquina para hacer patatas fritas?

Fecha2025-11-14

Emprender un negocio de papas fritas puede ser rentable, y una máquina para hacerlas es esencial. Entonces, ¿cuánto cuesta una máquina para hacer papas fritas? El precio varía según factores como la capacidad de producción, el nivel de automatización, los materiales utilizados, la marca, si la instalación, la puesta en marcha y la capacitación están incluidas, y el servicio posventa. A continuación, se presentan rangos de precios de referencia para configuraciones comunes que le ayudarán a estimar presupuestos y comparar opciones.

papas fritas

1. Capacidad: 100–200 kg/hora.

Es adecuado para pequeñas fábricas. Rango de precios: aproximadamente USD 20.000 - USD 50.000.

Este nivel suele ser semiautomático, con equipos que incluyen sistemas de control básicos para lavar, pelar, cortar, blanquear, freír y desengrasar.

2. Capacidad: 500 kg/hora-1 tonelada/hora.

Es ideal para pymes y proveedores regionales que buscan una expansión constante. Rango de precios: Aproximadamente 100 000 USD (varía según la configuración).

Esta capacidad representa típicamente una línea de producción continua y altamente automatizada, que emplea un sistema de fritura más potente, sistemas de transporte automático, filtración de aceite y repostaje automático, y equipos de control y prueba más sofisticados.

3. Capacidad: 1–2 toneladas/hora.

Es adecuado para grandes plantas de procesamiento. Rango de precios: aproximadamente USD 200.000 o más.

Este nivel incluye normalmentelíneas de producción de patatas fritas totalmente automatizadas equipadas con grandes freidoras continuas, sistemas de circulación de aceite en circuito cerrado y de recuperación de calor, control PLC/pantalla táctil, inspección de calidad, eliminación y refrigeración eficientes del aceite e interfaces de envasado automáticas.

Factores que afectan al precio del equipo:

  • Nivel de automatización: Una menor intervención humana y un mayor control automático dan como resultado mayores costes.
  • Capacidad y tamaño: Una mayor capacidad implica un mayor tamaño del equipo y mayores requisitos de energía, lo que aumenta el precio.
  • Eficiencia energética y manejo del aceite: Las freidoras con sistemas de circulación y filtración de aceite y dispositivos de recuperación de calor son más caras, pero ahorran significativamente energía y consumibles.
  • Servicio postventa e instalación: Las líneas de producción completas, incluyendo instalación, puesta en marcha, capacitación y soporte de repuestos, son más caras que los equipos sin componentes, pero conllevan menos riesgo.

Recomendaciones de compra:

  • En primer lugar, realice cálculos de capacidad y costes: defina claramente su producción objetivo, la demanda del mercado y el período de recuperación de la inversión antes de decidir en qué equipos de capacidad invertir.
  • Preste atención a los componentes clave: las fallas en el sistema de fritura, el mecanismo de corte y el sistema de control de temperatura tienen un impacto significativo; priorice a los proveedores confiables o a los fabricantes de piezas reconocidos.
  • Compare tres o más proveedores: céntrese en las diferencias de configuración, no solo en el precio total.
MensajeMensaje

Dejar un mensaje

*Por favor ingresa los números en la imagen